Existen diferentes formas de generar ahorros energéticos en el sentido económico y de emisiones.

Si revisas tus actividades diarias encontrarás que para la vida moderna es necesario el consumo de energía eléctrica, desde la batería de tu teléfono, la alarma del despertador, los focos de tu casa hasta el transporte que usas y cada vez más, esta energía viene de fuentes eléctricas, como hornos de microondas en vez de estufa o vehículos eléctricos en vez de gasolina. Debido a esto, es importante revisar en qué consumimos energía eléctrica, ya que mientras más energía consumamos más tenemos que pagar por ella en dinero y emisiones al ambiente. Bajo esta premisa surge el concepto de ahorro energético.

El ahorro energético es una medida en la cual usamos menos energía para realizar nuestras actividades reduciendo nuestro consumo sin afectar nuestras actividades.

Un ejemplo claro de esto es usar un vehículo eléctrico para movernos, ya que su mayor eficiencia energética al moverse reduce la energía usada en el mismo trayecto usando un vehículo “normal” para recorrerlo.

A continuación te mostramos algunas formas para que puedas lograr un ahorro energético.

  • Al comprar electrodomésticos nuevos, busca aquellos que tengan etiqueta de menor consumo
  • Procura utilizar en la menor medida, equipos como aire acondicionado o calentadores, por su gran consumo energético. En caso de calor, un ventilador es una opción que usa menos energía y en caso de frío usar ropa abrigadora ayuda a disminuir tu consumo energético
  • Utiliza focos ahorradores como LED para iluminación
  • Evita usar ciclos que calienten cosas como agua en la lavadora o en lavaplatos a menos que sea necesario
  • Configura la temperatura de tu refrigerador, una temperatura inadecuada puede hacer que aumente el consumo
  • Evita tener electrodomésticos conectados cuando no los usas como tu televisor o tu cafetera


Adicional a estas medidas existen otras formas de generar ahorros energéticos en el sentido económico y de emisiones, como la generación de energía en sitio con tecnologías renovables como Eólica o Solar, las cuales reducen de forma directa la energía que ocupas, ya que lo primero que se usa es la energía generada en casa y después, la CFE toma en cuenta la energía que salga de tu casa.

Esta otra forma de ahorro energético se encuentra fuera del enfoque convencional, ya que anteriormente no era viable tener este tipo de instalaciones fuera de industrias grandes, hasta años recientes, lo cual nos permite tener hábitos muy similares de uso de energía, gozando de los beneficios del ahorro al usar fuentes renovables por lo que estos sistemas se pagan solos por el ahorro que tenemos.

En NXTSolar sabemos que el cambio de hábitos puede interrumpir nuestro ritmo de vida, por lo que ofrecemos soluciones de generación de energía en sitio que una vez instalados se encuentran libres de mantenimiento y funcionarán por 25 años, evitando así tu preocupación del consumo energético y si tus hábitos llegan a cambiar nuestros sistemas pueden crecer con tus necesidades.

* Fecha de última actualización: Martes, 1 de junio 2021, CDMX, México

Autor