FAQs Proyectos de almacenamiento

¿Cuáles son los tres tipos principales de operación de los sistemas de almacenamiento?

Los sistemas de almacenamiento pueden operar como:

  1. Peak shaving – reducción de picos de demanda para minimizar costos.
  2. Load shifting – desplazamiento de la carga en tarifa punta a tarifa base en recibos horarios.
  3. Continuidad operativa – proporcionar energía durante interrupciones del suministro.
¿Qué medidas de seguridad se implementan en los sistemas de almacenamiento de energía?

Se incorporan sistemas de gestión térmica, monitoreo constante, protecciones contras sobrecargas, que generalmente están incluidos en el módulo de almacenamiento.

¿Cómo contribuyen los sistemas de almacenamiento a la gestión energética?

Permiten una mejor integración a la red de energías renovables, mejoran la estabilidad y ofrecen soluciones flexibles para la gestión de la demanda energética.

¿Qué tipos de sistemas de almacenamiento de energía existen?

Los sistemas más comunes son las baterías de ion litio, que ofrecen alta eficiencia y durabilidad. Otros sistemas de almacenamiento comunes se usan en grandes generadoras, como las hidroeléctricas por bombeo.

¿Puedo instalar un sistema de almacenamiento de energía sin tener paneles solares?

Si, es posible instalar sistemas de almacenamiento sin paneles solares. Sin embargo, combinarlos permite maximizar los beneficios.

¿Es necesario obtener permisos para instalar un sistema de almacenamiento de energía en México?

Actualmente, los sistemas de almacenamiento de energía conectados detrás del medidor no requieren permisos de interconexión ni trámites adicionales con la CFE, facilitando su implementación.

Contáctanos y transforma tu energía

Inicia tu camino hacia la sostenibilidad con un proyecto de energía renovable.

Mándanos la información general de tu sistema y te contactaremos para que podamos diseñar un sistema de energía de acuerdo a tus necesidades.






    (Opcional) Por favor, sube tu recibo de luz en formato PDF, JPG, JPEG o PNG.